¿ QUÉ HACEMOS ?
Asesoría y representación legal en:
Materia civil
El derecho civil es la rama del derecho privado que regula las principales relaciones civiles de las personas. Tradicionalmente es la rama del derecho que regula el estado de las personas, las relaciones familiares, la propiedad y los demás derechos reales, las obligaciones y contratos, y las sucesiones.
Asuntos laboralesLa rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.
Conflictos de Familias
Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de
familia siendo normas de derecho público, quedan excluidas del principio de
autonomía de la voluntad y son irrenunciables. Ejemplos de materias de Derecho
de Familia: Solicitud de derecho de alimentos, establecimiento de paternidad o
maternidad, Cambio de estado civil, Impugnación de paternidad o maternidad.
Por su parte, La mediación familiar es un sistema de resolución de conflictos al que llegan las partes, ayudadas por un tercero imparcial llamado mediador familiar. El mediador los ayuda a obtener una solución que surja de ellos mismos, a través de sesiones realizadas fuera del tribunal, en un ambiente que favorece el entendimiento.
Derecho Comercial
El
Derecho Comercial se entiende como una rama especializada del ordenamiento
jurídico, que rige las relaciones que los hombres llegan a establecer entre sí
y que derivan de la ejecución de actos o celebración de contratos que dicen
relación con el comercio.
Derechos Humanos
Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización. En
consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o
reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda
persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una
vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,
opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Derecho Penal
El derecho penal es la rama del derecho
público que regula la potestad punitiva (ius puniendi) del Estado. El derecho
penal asocia a la realización de determinadas conductas, llamadas delitos,
penas y medidas de seguridad como consecuencias jurídicas. El Derecho Penal es
una agrupación de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con
la finalidad principal de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho
sustancial.